Quantcast
Channel: Sin casaca » europeas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Impresiones de un votante en el exterior.

$
0
0

Esta mañana he ido a votar al consulado de España en Uruguay, donde llevo un año emigrado, y me llevo las siguientes conclusiones:

1) el sistema es endemoniado. Está diseñado para que sea lo más facil posible equivocarse, en coherencia con todo el proceso necesario para llegar a este punto.  Metes la papeleta en el sobre. Metes el sobre en otro sobre junto con un certificado electoral y una fotocopia del pasaporte. Enseñas el DNI al funcionario y le entregas otro certificado electoral. El funcionario te sella el sobre y lo introduces en la urna. Acto seguido, te da un recibo (¿Para qué? ¿Para reclamar si no gana el partido al que votas?) y anota tu nombre en un listado.

2) Entre los electores a primera hora de la mañana, mucha gente mayor. Pero muy mayor. La mayoría de los votos de estos migrantes ancianos van para el PP y en menor medida para el PSOE, pero sin dudarlo. Una de ellas le ha comentado a un compañero que “que bien que fuese a ganar el PP, con lo bien que lo está haciendo”. Sin asomo de ironía, y no es una sorpresa: los datos de voto vinculados a edad son demoledores.

3) mi compañera y yo juntamos entre ambos dos licenciaturas, una maestría y medio doctorado. Y hemos tenido problemas para entender el procedimiento de voto. Resulta curioso, cuanto menos, que alguien con ochenta años no haya tenido inconvenientes para cumplir todos los pasos sin problemas. El PP y el PSOE, en hibernación, activan sus sedes en Uruguay justo antes de los procesos electorales. En su grupo de Facebook se hace mención expresa al “asesoramiento” sobre el voto. Dicho de otra manera: estoy convencido de que un porcentaje significativo de las personas que hemos visto hoy han llegado con el sobre “armado” por otras personas.

4) mítico el momento en el que un funcionario de la embajada con pinta de funcionario de embajada estereotipado (pelo escaso engominado a muerte hacia atrás) deja su DNI con la papeleta a la responsable de la mesa y se va a hacer sus cosas, que eso de meterlo todo en el sobre es cansado y como de clases bajas. 

Conclusión: de los casi 80.000 residentes en Uruguay con derecho a voto en España, votarán -como en 2011- un cinco o seis por ciento. El noventa por ciento de esos votos irán para el PP y en menor medida para el PSOE. El noventa por ciento de los votos de los nuevos migrantes -los que nos hemos venido desde 2010, más o menos- no irá para el PP o el PSOE, pero también, de nuevo, el noventa por ciento se ha quedado sin votar: el voto rogado ha logrado que de un censo de 1.720.000 hayan podido enviar todo a tiempo menos de 70.000 personas. Con el voto exterior, la banca, y el bipartidismo, siempre ganan, señoras y señores.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles